Para comunicarse en chino la computadora es muy práctica. Vamos a dividir el uso del idioma chino en la computadora en 3 funciones principales:
– Visualizar caracteres
– Escribir caracteres
– Diccionario
Hay programas que se encargan de cumplir esas funciones. Y hay programas que cumplen todas las funciones juntas.
En este mail voy a hablar de cómo visualizar y escribir caracteres en Windows XP. (la explicación también es válida para otras versiones de Windows excepto por algunas cosas).
La mayoría de nosotros tenemos instalado el Windows en Español, que por defecto viene sin las fuentes (letras) chinas. Por eso lo que vamos a ver primero es cómo instalarlas.
NOTA: si tienen Windows Vista, creo que viene con las fuentes chinas y con otras herramientas útiles para ver y escribir caracteres.
Cómo instalar la compatibilidad con caracteres asiáticos?
Para hacer esto necesitas tener a mano el cd de Windows XP
Ir a:
INICIO > PANEL DE CONTROL > CONFIGURACIÓN REGIONAL Y DE IDIOMA >
IDIOMAS >
Es esa solapa hay que tildar los campos “Instalar archivos de idiomas…” y “Instalar los archivos para idiomas de Asia oriental”, como aparece en la imagen de abajo.
Botón Aceptar.
Va a pedir que insertes el CD de Windows XP. Insertarlo, y apretar Aceptar, Aceptar…
Luego Reiniciar…
Con esto vas a poder visualizar caracteres. Si podes ver 你好 correctamente quiere decir que ya está instalado
Cómo escribir caracteres?
Hay varias maneras y varios programas. Voy a explicar los que conozco yo.
Herramienta nativa de Windows XP. MS Pinyin IME 3.0
Para activar esta herramienta hay que ir a PANEL DE CONTROL > CONFIGURACIÓN REGIONAL Y DE IDIOMA >
IDIOMAS > DETALLES > CONFIGURACIÓN
en esa pestaña, apretar el botón AGREGAR
en donde dice “Idioma de dispositivo de entrada”, elegir “Chino (RPC)” y donde dice “Distribución del teclado/IME”, elegir “Chinese (Simpified) – Microsoft Pinyin IME 3.0″
Cómo lo uso? Esta herramienta se usa mediante la Barra de idioma (antes de estudiar chino no entendía para que estaba esa barra xD).
Para saber si está activada la Barra de idioma hace click derecho sobre la Barra de tareas (la barra de abajo de todo) > BARRA DE HERRAMIENTAS y fijarse que este tildado BARRA DE IDIOMAS
abrir algún editor de texto, el bloc de notas por ejemplo. Después de eso te va a aparecer un cuadradito que dice ES (o EN). Esa es la Barra de idiomas
Teniendo el cursor en el bloc de notas (la rayita vertical que parpadea) en el bloc de notas. Hace click sobre la barra de idiomas y elegí Chino(RPC).
Ahora probá escribir en pinyin por ejemplo ni, te va aparecer primero ni subrayado, apretá ESPACIO para que te ponga el caracter. Si el caracter que querés escribir es otro, apretá la FLECHA ATRÁS para que te muestre una lista de caracteres con el mismo pinyin. Selecciona los caracteres con los números correspondientes.
NOTA: sólo va a escribir en el programa que cambiaste el idioma. Si querés cambiar el idioma de escritura para otro programa, tenés que repetir lo mismo.
Ventajas de MS Pinyin IME 3.0 :
– Herramienta nativa de Windows y por ende menor consumo de recursos
– La selección de caracteres es incomoda y poco intuitiva
Google IME. Recomendado
Para instalar este programa, tenés que descargarlo de http://www.google.com/ime/pinyin/ . Luego instala lo.
Para usarlo hace click en la barra de idioma y elegí Chino (RPC).
NOTA: por lo general cuando lo instalás reemplaza al MS Pinyin IME, pero para intercambiar entre los dos hace click en el inconito que te aparece al lado de CH, como se ve en la imagen de abajo o en la de arriba.
Para usarlo sólo tenés que escribir en pinyin y automáticamente se despliega la lista de caracteres que podes elegir con los números correspondientes o con el mouse.
Ventajas:
– Se integra a la herramienta nativa de Windows
– Uso intuitivo y dinámico
– Poco consumo de recursos
– El programa está todo en chino, si querés configurarlo puede resultar difícil (bueno esto sólo es una desventaja si no concocés los caracteres)Chinese KEW
Para instalar este programa descarga lo de http://www.lebab.co.uk/ , descarga el programa (Main App) y los layouts Simplified pinyin, Simplified pinyin (no tones) y Traditional piyin.
Para usarlo hay que abrir algún editor de texto y el programa (Chinese KEW)

Ventajas:
nesicita intala idioma china